Nuevos

Educar En El Asombro L Ecuyer

89-89
$ 950
  • Mastercard hasta en 12 cuotas de $ 79
  • OCA hasta en 12 cuotas de $ 79
  • Visa hasta en 12 cuotas de $ 79
Envíos
  • UES a Montevideo de 24 a 48 horas hábiles: Envío sin costo en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 200.
  • UES Interior 24 a 72 horas hábiles: Envío sin costo en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 200.
  • CADETERIA COORDINADA EN 2 HORAS * ELIGE EL HORARIO*: Costo normal: $ 200.
  • PICKUP EN SUCURSALES UES DE TODO EL PAIS: Costo normal: $ 0.
  • PICKUP RIO BRANCO Y SAN JOSE EN 24 HORAS: Costo normal: $ 0.
Cambios y Devoluciones

Todas las compras realizadas tienen un plazo de 30 días para su cambio.

Medios de pago
  • mercadopago
  • oca
  • visa
  • master
  • itau
  • scotiabank
  • bbvanet
  • ebrou
Descripción
EL MISTERIO DE LA MENTE ABSORBENTE «¿Qué culpa tiene el niño de que le hayamos saturado con alternativas que no se ajustan a su orden interior?», se pregunta Catherine L’Ecuyer, autora de Educar en el asombro. Portada del libro ‘Educar en el asombro’ CATHERINE L'ECUYER, AUTORA DE 'EDUCAR EN EL ASOMBRO' «Nuestros alumnos no hacen lo que quieren; quieren lo que hacen», decía María Montessori. Esa pequeña frase introduce un mundo de matices deliciosos. Libertad no es libertinaje. Necesidad y deseo no siempre caminan de la mano. ¿Cómo conseguir que un niño quiera hacer lo que debe y desee lo que verdaderamente necesita? «¡Pero eso es imposible!», exclaman los mismos escépticos que acusaban a Montessori de hipnotizar a sus alumnos, a falta de comprender cómo un niño de tres años podía quedarse profundamente concentrado, sin miedo al esfuerzo ante un problema matemático. La mente absorbente del niño sigue siendo para muchos un misterio. Como todos los misterios, corremos el riesgo de profanarlos, si no nos acercamos a ellos con humildad y devoción. ¿No decía Montessori que la principal característica de un maestro era «la humildad espiritual»? ¿A qué camino nos llevará el confundir esa mente absorbente con la mente pasiva del que se queda embobado ante la pantalla? Ante ella, no es el niño quien lleva las riendas, sino los algoritmos de la aplicación, programada para predecir la reacción pasiva del cerebro, a unos estímulos sostenidos e intermitentes, diseñados para enganchar al usuario. ¿A qué nos llevará confundir ‘enganchado’ con ‘atento’ y ‘fascinación’ con ‘asombro’? about-a-boy Para poder desear lo conveniente, el niño ha de estar rodeado de belleza, que los griegos definían como «expresión visible de la verdad y de la bondad». Ya se escucha a los escépticos preguntar, «¿verdad y bondad, qué es eso?». El niño les responderá mejor que nadie, porque a esas características de la belleza no puede resistir su corazón inocente y su mente asombrada. Cuando nos llevamos las manos a la cabeza porque el niño no desea lo que hace y hace todo lo que quiere, ojalá pudiéramos llegar a otra conclusión que la de culparle. ¿Qué culpa tiene él de que le hayamos saturado con alternativas que no se ajustan a su orden interior sin ni siquiera haber llegado a la edad de la razón? Es la reacción lógica del que ha sido alejado de la belleza, de lo que su naturaleza pide a gritos, como lo hacía Gisela, la niña ciega de Chaikovsky: ¿Cómo puedo desear ardientemente lo que tan solo consigo ver confusamente? Catherine L’Ecuyer colabora con el grupo de investigación mente-cerebro de la Universidad de Navarra y es autora de ‘Educar en el asombro’. También comparte sus reflexiones a través de su blog. *Artículo previamente publicado en la revista Magisterio. DESTACAMOS digitalización EL MOMENTO (DE LA DIGITALIZACIÓN) ES AHORA Los 'Next Generation' son la oportunidad perfecta para invertir en el desarrollo de nuevas habilidades para el futuro. niños LAS DIFICULTADES DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN PANDEMIA Las mascarillas y la educación a distancia han afectado negativamente a niños con autismo y déficit de atención. LA FORMACIÓN PROFESIONAL QUIERE VOLAR La 'industria 4.0' busca a sus empleados en la FP, que ya incluye titulaciones como el 'big data' o la robotización. ARTÍCULOS RELACIONADOS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS: ¿LA REVOLUCIÓN QUE NUNCA LLEGA? RICARDO RIAZA La tecnología significa progreso, pero el reto está en resolver si es inherentemente positiva para la educación. INNOVAR EN EL AULA, EL INGREDIENTE SECRETO PARA SALVAR EL PLANETA PELAYO DE LAS HERAS La enseñanza recurre a la innovación para afianzar la conciencia sobre el cambio climático en las generaciones futuras. LA TECNOLOGÍA COMO PUERTA HACIA UN FUTURO CONSCIENTE Y SOSTENIBLE PELAYO DE LAS HERAS Adaptarse a las nuevas tecnologías en clave sostenible no es una opción más: el futuro pasa por sus manos. LA IMPORTANCIA DE FORMARSE PARA TRABAJOS QUE (AÚN) NO EXISTEN MANUELA SANOJA La sostenibilidad y la tecnología son los grandes pilares del futuro, que deben aprenderse en el presente. COMENTARIOS SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTE
Email
Amado Educar En El Asombro L Ecuyer Educar En El Asombro L Ecuyer Educar En El Asombro L Ecuyer $ 950 (8989) 8989