Nuevos
El cerebro del adolescente - David Bueno
4583-4583
$ 1.750
-
hasta en 12 cuotas de $ 146
-
hasta en 12 cuotas de $ 146
-
hasta en 12 cuotas de $ 146
Envíos
- UES a Montevideo de 24 a 48 horas hábiles: Envío sin costo en compras mayores a $ 1.600 | Costo normal: $ 200.
- UES Interior 24 a 72 horas hábiles: Envío sin costo en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 200.
- CADETERIA COORDINADA EN 2 HORAS * ELIGE EL HORARIO*: Envío sin costo en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 200.
- PICKUP LOCALES UES DE TODO EL PAIS HASTA 48 HS: $ 200 en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 200.
- PICKUP CENTRO *GRATIS*: Costo normal: $ 0.
Cambios y Devoluciones
Todas las compras realizadas tienen un plazo de 30 días para su cambio.
Medios de pago
Características
Características
Autor Bueno, David
Idioma Español
GTIN 9788425361357
Descripción
El cerebro del adolescente: Descubre cómo funciona para entenderlos y acompañarlos En este magnífico libro, el doctor David Bueno, biólogo y neuroeducador de prestigio mundial, nos invita, de forma magistral y amena, a descubrir qué sucede en el cerebro de los adolescentes con la intención de conocerlos y entenderlos. ¿Por qué los adolescentes se acuestan tan tarde? ¿Es normal que nos lo cuestionen todo? ¿Sabías que están más indefensos que los adultos frente al estrés y tienen más tendencia a la ansiedad o la ira? ¿Por qué en su habitación reina el desorden? Los adolescentes son diferentes porque también lo es su cerebro: más fuerte y, al mismo tiempo, más vulnerable que en cualquier otra etapa de la vida. Los adolescentes se comportan como adolescentes porque eso es lo que son y lo que tienen que hacer. La adolescencia es época de cambio, de renovación y de crecimiento para el cerebro. Con el fin de abandonar los comportamientos típicos de la infancia y adquirir conductas propias de los adultos, el cerebro madura,hace nuevas conexiones y elimina otras. Es una época de cierto caos, pero también emocionante, de descubrimiento y renacimiento. A lo largo de estas páginas encontraremos información valiosa que nos ayudará a estimularlos y empoderarlos, a darles ejemplo, a ser respetuosos con sus ritmos de maduración, a apoyarlos emocionalmente cuando lo precisan y, en suma, a entender la adolescencia como una etapa necesaria y maravillosa tanto para los que la transitan como para los que los acompañan.