Nuevos
El Modelo Denver atención temprana en la educación infantil
6005-6005
$ 2.750
-
hasta en 12 cuotas de $ 229
-
hasta en 12 cuotas de $ 229
-
hasta en 12 cuotas de $ 229
Envíos
- UES a Montevideo de 24 a 48 horas hábiles: Envío sin costo en compras mayores a $ 1.600 | Costo normal: $ 200.
- UES Interior 24 a 72 horas hábiles: Envío sin costo en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 200.
- CADETERIA COORDINADA EN 2 HORAS * ELIGE EL HORARIO*: Envío sin costo en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 200.
- PICKUP LOCALES UES DE TODO EL PAIS HASTA 48 HS: $ 200 en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 200.
- PICKUP CENTRO *GRATIS*: Costo normal: $ 0.
Cambios y Devoluciones
Todas las compras realizadas tienen un plazo de 30 días para su cambio.
Medios de pago
Características
Características
Autor Geraldine Dawson, Sally J. Rogers, Giacomo Vivanti y Ed Duncan
Idioma Español
GTIN 9788494963957
Descripción
Este manual describe la adaptación para la intervención en grupo del Modelo Denver de Atención Temprana (ESDM), concebido para niños pequeños con trastornos del espectro del autismo (TEA). En él se describen los principios y procedimientos del Modelo Denver de Atención Temprana para entornos grupales (G-ESDM) en el contexto de la educación infantil y se proporciona una orientación práctica y empírica para aplicar unos programas efectivos y asequibles en centros educativos. Los distintos capítulos describen la lógica y las estrategias utilizadas para diseñar y evaluar las intervenciones, crear equipos multidisciplinares y organizar los espacios de aprendizaje de forma que capten el interés de los niños. Los ejemplos sirven para ilustrar cómo las interacciones sociales en grupo proporcionan oportunidades para aprender, mejorar las habilidades interpersonales y reducir las conductas no deseadas. Además, el libro ofrece ideas para reformular las estrategias didácticas cuando un niño en concreto queda rezagado respecto al grupo. Entre otros, trata los siguientes temas: La creación de los objetivos de la intervención en el G-ESDM. La formación del equipo del G-ESDM y la preparación del entorno de aprendizaje. El desarrollo del currículo G-ESDM para el aula. Algunas herramientas prácticas, como los árboles de toma de decisiones, las plantillas para los planes de enseñanza y los sistemas para evaluar la fidelidad al modelo. Algunas formas de facilitar el aprendizaje a través de la participación social y las interacciones con otros niños. El Modelo Denver de atención temprana en la educación infantil: estrategias de intervención en grupo para niños pequeños con autismo es un recurso imprescindible para profesores, trabajadores sociales, investigadores y otros profesionales de los campos de la psicología infantil y escolar, la intervención conductual, la psiquiatría y la pediatría.