Nuevos
HILANDO LO PSICOMOTOR EN PSICOMOTRICIDAD BURZAC
5593-5593
$ 1.750
-
hasta en 12 cuotas de $ 146
-
hasta en 12 cuotas de $ 146
-
hasta en 12 cuotas de $ 146
Envíos
- UES a Montevideo de 24 a 48 horas hábiles: Envío sin costo en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 200.
- UES Interior 24 a 72 horas hábiles: Envío sin costo en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 200.
- CADETERIA COORDINADA EN 2 HORAS * ELIGE EL HORARIO*: Costo normal: $ 200.
- PICKUP EN SUCURSALES UES DE TODO EL PAIS: Costo normal: $ 0.
- PICKUP RIO BRANCO Y SAN JOSE EN 24 HORAS: Costo normal: $ 0.
Cambios y Devoluciones
Todas las compras realizadas tienen un plazo de 30 días para su cambio.
Medios de pago
Descripción
Hilando lo Psicomotor cuenta con una variedad de sensaciones, interrogantes, recursos y herramientas para la intervención psicomotriz. A su vez, se verán invitados e invitadas al encuentro con el propio cuerpo y sus manifestaciones para comprender una mirada y escucha atenta a las necesidades y particularidades que requieren actualmente las niñeces y adolescencias en situación de vulnerabilidad social. La intervención sociocomunitaria en psicomotricidad no está dada, es un camino a construir, implica tomar una posición ético-política como profesional y como ciudadano que se debe disponer hacia el territorio y con todo lo que eso implica: recorrer sus calles, sus bordes y márgenes que no son ni más ni menos que la carta de presentación de cada sujeto con sus diferentes obstáculos y padecimientos que se reciben luego en los consultorios. David nos presenta una oportunidad de posibles intervenciones con y para la comunidad, devolviéndoles su lugar de hijo/a, madre, padre, amigo/a, trabajador/a, estudiante, soñador/a, creador/a y autor/a de sus propias vidas a través de los dispositivos de atención comunitaria en psicomotricidad. Es un libro que aporta una colección de colores y matices, con contenidos conceptuales vinculados con la tecnología y sus modos de educarnos. Estos escritos comunican otros lenguajes que hacen también a la salud, una manera distinta de leer un libro. Nos incita a la habilitación del movimiento, a la música, al uso de nuestras capacidades creativas y de exploración personal... En fin, nos permite leer y escuchar desde y con todo el cuerpo. del prólogo de Débora Caro