Ir directamente a la información del producto
1 de 3

AMADO LIBROS LIBRERÍA EN LÍNEA

Hacer De Una Escuela, Una Buena Escuela - Claudia Romero

Precio habitual $1.350,00 UYU
Precio habitual Precio de oferta $1.350,00 UYU
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Hacer de una escuela, una buena escuela Prólogo a la edición actualizada ................................................................. 9 Prólogo a la primera edición ..................................................................... 15 1. ¿Qué significa mejorar la gestión escolar? .................................. 17 La gestión escolar como factor de mejora ............................................... 17 Revisando la gestión escolar .................................................................... 19 ¿Cuáles son los principales desafíos de la gestión? .............................. 25 Acerca de la mejora escolar ........................................................................... 26 Del pesimismo al optimismo responsable: Aprendiendo de las investigaciones ....................................................................................... 27 El movimiento de las escuelas eficaces .............................................. 29 El movimiento de mejora escolar .......................................................... 32 El movimiento de la mejora de la eficacia escolar .......................... 35 Mejorar es desarrollar capacidades ............................................................ 37 Lecturas recomendadas ................................................................................. 41 2. Hacer de una escuela, una buena escuela: Prácticas y escenarios de gestión ................................................................................ 43 ¿Qué es una buena escuela? ........................................................................ 43 La escuela como una organización que aprende ............................ 44 La escuela como comunidad de aprendizaje .................................... 45 La escuela como una comunidad democrática de aprendizaje . 47 Diez condiciones básicas para una buena escuela ............................... 48 Prácticas y escenarios para la gestión ........................................................ 52 Lecturas recomendadas ................................................................................. 58 3. Construyendo el proyecto escolar: Planeamiento y autoevaluación para la mejora .............................................................. 59 0 hacer_ prelim14x20.indd 5 3/5/18 3:19 PM El proyecto escolar ............................................................................................. 60 La autoevaluación para la mejora escolar ................................................. 68 Características de la autoevaluación para la mejora escolar .............. 70 ¿Qué vamos a autoevaluar? ..................................................................... 71 Un instrumento valioso: La matriz FODA ............................................ 76 Acerca de un posible desarrollo del plan de autoevaluación ........... 79 Primer movimiento: Las rutinas informativas ..................................... 80 Segundo movimiento: La investigación focalizada .......................... 81 ¿Qué condiciones se necesitan para comenzar el proceso de mejora? ................................................................................ 82 Después de la autoevaluación… ¿qué? Los planes de mejora ....... 84 Lecturas recomendadas ...................................................................................87 4. Herramientas para trabajar en la escuela ...................................... 89 El trabajo en equipo .......................................................................................... 89 ¿Somos un equipo? ..................................................................................... 92 Equipo y grupo .............................................................................................. 95 El equipo y el trabajo con padres .......................................................... 98 Actividades para seguir pensando el trabajo en equipo ............ 101 La organización y coordinación de reuniones ...................................... 104 El equipo se reúne .................................................................................... 106 La agenda ..................................................................................................... 106 Las minutas .................................................................................................. 107 Las reuniones de equipo y la dinámica de la comunicación ... 110 El espacio en las reuniones de trabajo ............................................. 111 Resistencias y conflictos .......................................................................... 112 La formulación, el seguimiento y la evaluación de proyectos ....... 116 ¿Qué es un proyecto? ................................................................................118 Proyecto escolar y proyectos escolares ...............................................120 La información y los datos ..................................................................... 122 Los objetivos: ¿Qué queremos hacer y para qué? ....................... 123 ¿Cómo vamos a hacerlo? ....................................................................... 125 0 hacer_ prelim14x20.indd 6 3/5/18 3:19 PM Seguimiento y evaluación de proyectos ...................................................125 El control de la evaluación ..................................................................... 127 El tablero de control ..................................................................................130 Gráficas comparativas ...............................................................................131 Cuadros de situación de proyectos .....................................................132 El desarrollo de capacidades de cambio y mejora .............................134 Crítica ..............................................................................................................135 Colaboración ................................................................................................136 Creatividad ....................................................................................................138 Lecturas recomendadas ................................................................................143 Epílogo ................................................................................................................ 145 Bibliografía ........................................................................................................ 147 0 hacer_ prelim14x20.indd 7 3/5/18 3:19 PM 0 hacer_ prelim14x20.indd 8 3/5/18 3:19 PM Escribí este libro hace una década y, luego de numerosas reimpresiones, la editorial me invitó a reeditarlo. Acepté sabiendo que esa decisión traería un inevitable camino retrospectivo que se volvería, además, introspección. ¿Qué había pasado en estos diez años? Cuando se publicó este libro por primera vez, yo daba una vuelta de página en mi vida profesional, aunque no era totalmente consciente de eso. Después de dos décadas de trabajar en las escuelas, iba a dedicarme a tiempo completo a la vida académica en la universidad: la enseñanza y la investigación. Mi intención fue por entonces reunir en el libro las ideas y herramientas que había ido recogiendo o fabricando con mis propias manos día a día en aquella vida, en “la trinchera”. A mí me parecía que podían servirles a otros. Aunque creo que también era un modo de permanecer allí, en la escuela. Luego, desde la academia, me las arreglé para seguir cerca de las escuelas, investigando, desarrollando proyectos de mejora, formando directores, en comunicación con los estudiantes. Es difícil abandonar e

Shipping